Curso Internacional de Sumiller Profesional – XXI Promoción

Descárgate la ficha académica. ¡Próximamente abriremos inscripciones!

Estamos orgullosos de esta formación líder en la transformación del sector del vino, que celebra sus 21 años de historia dedicados a dotar de conocimientos y habilidades para el desarrollo profesional a más de 380 sumilleres de todo el mundo.

XXI Promoción del Curso Internacional de Sumiller Profesional

Los sectores profesionales relacionados con el vino son cada vez más amplios: vitivinícola, bodegas, enoturismo, restauración, tiendas especializadas, comunicación, creadores de contenido enológico, entre otros.

Esta formación, consolidada con una trayectoria de más de 20 años, es única, privada y de reconocido prestigio. Está destinada a profesionales que busquen adquirir competencias profundizando en el conocimiento del vino y ampliar sus oportunidades laborales.

Con metodología práctica y experiencial que combina formación teórica con clases prácticas, catas, degustaciones, maridajes y visitas académicas que enriquece la visión global de las materias tratadas. Impartido por más de 25 docentes profesionales expertos en su campo, y con masterclass a cargo de expertos referentes nacionales e internacionales

Colabora con nosotros:

Bonificada por:

Dirección académica:

Pablo Martín, Presidente de Honor de la Unión de Asociaciones Españolas de Sumilleres.

Calendario y duración

Enero a Junio de 2026

Tendrá una duración total de 400 horas distribuidas en tres bloques diferentes: 250 horas lectivas, 100 horas de prácticas y 50 horas para la realización del proyecto final.

Horario

Lunes de 16:00h a 22:00h y martes de 9:00h a 15:00h

Lugar

Escuela Internacional de Cocina

Prácticas en Empresa

Periodo de prácticas de 100 horas de duración en el que poner en práctica los conocimientos adquiridos. Posibilidad de convalidación para profesionales en activo.

Objetivos del curso

El mundo del vino está generando nuevas oportunidades de empleo para las que es imprescindible una formación especializada.

La Escuela Internacional de Cocina ofrece un programa formativo práctico, experiencial y de reconocido prestigio, adaptado a las oportunidades laborales que ofrecen las empresas permita:

  • Capacitar profesionales para desenvolverse adecuadamente en el mundo del vino y los sectores relacionados (bodegas, restauración, comercialización, distribución, contenidos…)
  • Generar una bolsa de profesionales altamente capacitados que impulsen el tejido empresarial.

A quién está dirigido

Profesionales que busquen adquirir competencias, profundizar en el conocimiento del vino y ampliar sus oportunidades laborales:

  • Personal de bodegas
  • Personal restauración, sala, sumillería
  • Profesionales relacionados con el enoturismo y tiendas especializadas
  • Profesionales del mundo de la distribución
  • Periodistas especializados, comunicadores, generadores de contenidos
  • Personas que han cursado o cursan programas de grado medio o superior de Formación Profesional
  • Otros titulados que desean especializarse en el vino

Contenidos del curso

Módulo 1. Viticultura y enología

  • Viticultura.
  • Enología
  • Legislación vitivinícola.
  • Terroir.
  • Sostenibilidad y ecología: vinos ecológicos, naturales y biodinámicos.
  • Análisis sensorial: la cata, defectos del vino.

Módulo 2. Geografía vitícola nacional e internacional

  • Vinos españoles: D.O. de Castilla y Variedades minoritarias de CYL
  • D.O. de España
  • Vinos internacionales

Módulo 3. Otros productos, gastronomía y maridaje

  • Bebidas fermentadas espumosas.
  • Café, infusiones, sake, sidra, cerveza, aceites.
  • MASTERCLASS de QUESOS en Estación Tecnológica De La Leche. Cata de variedades de quesos.
  • Destilados, aguardientes, licores y cócteles.
  • Maridaje y sinergias del vino con productos de algo valor gastronómico.

Módulo 4. Sala y bodega

  • Técnicas de servicio en sala
  • Gestión y logística de bodega.
  • Cristalería.
  • Marketing del vino.
  • NUEVAS TENDENCIAS DE MARKETING. Influencers del vino.
  • Nuevos modelos de negocio aplicados al vino.

Módulo 5. Inglés aplicado a la vitivinicultura y al análisis sensorial del vino

Colaboradores

  • Consejo Regulador D.O. Bierzo
  • Consejo Regulador D.O. Cigales.
  • Consejo Regulador D.O. Rueda.
  • Consejo Regulador D.O. Ribera del Duero
  • Consejo Regulador D.O. Toro.
  • Consejo Regulador D.O. Arribes.
  • Consejo Regulador D.O. Tierra del vino de Zamora.
  • Consejo Regulador D.O. Arlanza.
  • Consejo Regulador D.O. Tierra de León.
  • Consejo Regulador D.O.P Vino de Calidad Sierra de Salamanca.
  • Consejo Regulador D.O.P Valles de Benavente.
  • Consejo Regulador D.O.P Valtiendas.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.