Técnicas de cocina: de la tradición a la vanguardia

Solicita información del curso

La inscripción para este curso ha finalizado.

Programa Formativo:

Módulo 1. Operaciones básicas en la cocina tradicional. Pre-elaboración de géneros culinarios de uso común de la cocina tradicional. Técnicas básicas de la cocina tradicional. Elaboración de recetas.

Módulo 2. Cocina de vanguardia. Aplicaciones de las nuevas tecnologías en la cocina. Cómo trabajar en el Roner, Pacojet, Gastrovac, texturizantes de la cocina. Las espumas y el sifón. Cocina de fusión. Elaboración de recetas.

Metodología:

Las sesiones se imparten en nuestra cocina, 100% prácticas.

Objetivos

  • Este curso está orientado a la mejora de las competencias y a la cualificación aquellas personas interesadas en trabajar o emprender en el sector de la hostelería, atendiendo a los requerimientos de productividad y competitividad de las empresas, las necesidades del mercado de trabajo y las aspiraciones de promoción profesional y desarrollo personal de los mismos.
  • Dotar a los participantes de competencias profesionales en Cocina, que son altamente demandadas en la actualidad por empresas.

Dirigido a:

Personas entre 45 a 59 años en situación de desempleo o inactividad laboral que quieren formarse o reciclarse profesionalmente para trabajar en puestos relacionados con la cocina (hostelería, cocina de colectividades…).

Requisitos:

  • DNI o NIE
  • Vida Laboral actualizada (no más de 7 días)
  • Currículum Vitae

Titulación obtenida:

Diploma acreditativo y acreditación de manipulador de alimentos.

Contacto: 

info@escuelainternacionaldecocina.com

983 35 08 80 // 699 89 77 06 (WhatsApp)

#EuropaSeSiente

Calendario y duración

Del 19 de junio al 4 de julio

Tiene una duración de 60 horas

Horario

9:00h a 14:00h

Lugar

Escuela Internacional de Cocina

Precio

Gratuito.

Financiado por Fondos Europeos

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.