VITICULTURA Y ENOLOGÍA
- Viticultura
- Enología
- Legislación vitivinícola
- Terroir
- Sostenibilidad y ecología: vinos ecológicos, naturales y biodinámicos.
- Análisis sensorial: la cata, defectos del vino.
GEOGRAFÍA VITIVINÍCOLA
- Vinos españoles
D.O. de Castilla y León: D.O. Ribera del Duero, D.O. Cigales, D.O. Toro, D.O. Bierzo, D.O. Rueda, D.O. Arlanza, D.O. Arribes, D.O. Tierra del Vino de Zamora, D.O. León, D.O.P. Valles de Benavente, D.O.P. Sierra de Salamanca, D.O.P Valtiendas, D.O.P. Cebreros, I.G.P. Vino de la Tierra de Castilla y León
- Variedades minoritarias de Castilla y León
D.O. de España: D.O. de Castilla la Mancha y Extremadura, Vinos de Rioja y Navarra, Vinos de Aragón, D.O. de Cataluña y Baleares, D.O. de Galicia y Madrid.
- Vinos internacionales
• Geografía vitícola internacional
• Vinos de Francia.
• Vinos de Sudáfrica, Argentina, Chile y Brasil.
• Vinos de Italia, Portugal y Grecia.
• Vinos de América del Norte, Nueva Zelanda y Australia.
• Vinos dulces (VND: Sauternesm Tokaym Auslese y VDL: Oporto y Madeira).
OTROS PRODUCTOS, GASTRONOMÍA Y MARIDAJES
- Bebidas fermentadas espumosas
- Café, infusiones, sake, sidra, cerveza, aceites.
- Destilados, aguardientes, licores y cócteles.
- Maridaje y sinergias del vino con productos de algo valor gastronómico.
SALA Y BODEGA
- Técnicas de servicio en sala: decantación, aireado, nuevas tendencias de servicio.
- Creación y diseño de cartas de vinos.
- Gestión y logística de bodega.
- Técnicas de negociación: gestión y adquisición de vinos.
- Cristalería: uso, cuidado, mantenimiento y tratamiento de aguas.
- Marketing del vino
- Nuevos modelos de negocio aplicados al vino: el enoturismo