Introducción a la viticultura y enología
- Nociones agronómicas.
- Viticultura práctica.
- Técnicas Enológicas.
- Vinificaciones.
- Tipología de las barricas.
- Parámetros analíticos.
- Alteraciones del vino.
- Defectos del vino.
- Vinos generosos.
- Legislación vitivinícola.
Análisis sensorial: la cata
Vinos españoles
- Geografía vitícola nacional.
- D.O. de Castilla y León: D.O. Rueda, D.O. Toro, D.O. Arribes, D.O. Duero, D.O. Zamora, D.O. Valtiendas, D.O. Tierra de León, D.O. Arlanza, D.O. Valles de Benavente, D.O. Bierzo, D.O. Sierra de Salamanca, D.O. Cigales.
- D.O. de España: D.O. de Castilla la Mancha y Extremadura, Vinos de Rioja y Navarra, Vinos de Aragón, D.O. de Cataluña y Baleares, D.O. de Galicia y Madrid.
Vinos internacionales
- Geografía vitícola internacional
- Vinos de Francia.
- Vinos de Sur África, Argentina, Chile y Brasil.
- Vinos de Italia, Portugal y Grecia.
- Vinos de América del Norte, Nueva Zelanda y Australia.
- Vinos dulces (VND: Sauternesm Tokaym Auslese y VDL: Oporto y Madeira).
Otras bebidas fermentadas espumosas
- La cerveza.
- La sidra.
Destilados, aguardientes y licores
Productos especiales de sobremesa
- Café
- Té
- Otras infusiones
Otros productos
Protocolo y servicio en el restaurante
- Concepto de sumiller y visión del sumiller.
- Decantación, oxigenación y servicio del vino.
- Creación y redacción de cartas de vinos.
- Adquisición de vinos.
- Gestión y logística de bodega.
- Marketing del vino.
- Maridaje y armonía.
- El vino y los sentidos.
- Cristalería: uso, cuidado, mantenimiento y tratamiento de aguas.
- La importancia de la sumillería en España.