Con la colaboración de:
LAS PRIMERA PLAZAS TENDRÁN BONIFICACIÓN EN EL PRECIO
¿Por qué debes realizar este curso?
Las empresas del sector agroalimentario vienen experimentando en los últimos años un crecimiento económico ascendente y continuado. En estos últimos meses se ha puesto de manifiesto la importancia de este sector siendo esencial para proteger toda la cadena de producción. Además, constituye un pilar muy importante por su aportación al PIB y a la creación de empleo.
Este sector necesita profesionales con conocimientos en nutrición y dietética, gestión de la producción industrial, tecnología alimentaria, diseño y desarrollo industrial de productos alimentarios, así como en procesos de elaboración culinaria.
Este curso es el único que aúna todas estas materias y te abrirá las puertas para desarrollar tu carrera profesional en este sector industrial con grandes oportunidades de trabajo.
¿Qué aprenderás?
Adquirirás los conocimientos necesarios para el desarrollo y aplicación industrial de productos
alimentarios de II, III, IV y V gama, teniendo en cuenta aspectos nutricionales y sensoriales, así
como las tendencias actuales en materia culinaria.
En concreto aprenderás a:
- Seleccionar las materias primas más idóneas para cada elaboración y presentación de alternativas.
- Realizar los desarrollos necesarios para llevar a cabo el establecimiento de la receta o “fórmula” del producto, respetando las bases de la nutrición saludable y adaptándose a las tendencias del mercado.
- Desarrollar los procesos de preelaboración, preparación y presentación del producto final a pequeña escala.
- Trabajar junto con el equipo de ingeniería para la replicación de la receta a gran escala.
- Establecer las condiciones de envasado, conservación y uso del producto final.
- Valorar sensorialmente las elaboraciones realizadas, realizando los ajustes pertinentes en caso necesario.
¿Qué salidas profesionales tiene?
Distintos departamentos de industrias alimentarias, destacando, entre otros: producción, I+D+i, Operaciones y compras.
¿Cuáles son los factores diferenciales de este curso?
Nuestro claustro docente: profesorado altamente cualificado y experimentado, que te guiará y acompañará durante todo el proceso formativo. El claustro incorpora docentes universitarios como profesionales del sector agroalimentario de empresas de primer nivel.
Participación como docentes de profesionales de empresas agroalimentarias de primer nivel que traerán al aula la realidad de la actividad profesional llevada a la práctica.
Formación experiencial de la mano de profesionales de empresas líderes en agroalimentación conocerás experiencias paradigmáticas que consolidarán tu proceso de aprendizaje y te prepararán para la realidad actual.
Posibilidad de realizar prácticas no laborales en empresas de relevancia.
Obtendrás la doble titulación de la Escuela Internacional de Cocina de la Cámara de Comercio de Valladolid y de la Universidad Europea Miguel de Cervantes UEMC.
Con la colaboración de Tierra de Sabor de la Consejería de Agricultura de la Junta de Castilla y León.
Metodología semipresencial: facilitamos una experiencia académica excelente que permite combinar clases presenciales con formación on line.
Objetivos
Formar a profesionales que quieran dedicarse al desarrollo y aplicación industrial de productos alimentarios de II, III, IV y V gama, teniendo en cuenta aspectos nutricionales y sensoriales, así como las tendencias actuales en materia culinaria.
Se ubica, principalmente, en sectores y subsectores productivos en los que se desarrollan procesos de preelaboración y elaboración de alimentos, ya sea en grandes como en medianas y pequeñas empresas del sector alimentario.
Perfil de los Estudiantes
Titulados universitarios que quieran trabajar en industria agroalimentaria de productos alimentarios de II, III, IV y V.
Técnicos superiores en Procesos y Calidad en la Industria Alimentaria o en Dirección de Cocina.
Profesionales de cocina con titulación o experiencia acreditable.
Profesionales de la industria alimentaria que deseen mejorar sus competencias profesionales.
Metodología
Metodología semipresencial: facilitamos una experiencia académica excelente que permite combinar clases presenciales con formación on line lo que reduce la presencialidad y permite avanzar la formación en un plazo de tiempo más breve.
Clases prácticas presenciales: se imparten en las instalaciones de la Escuela Internacional de Cocina
Contenidos teóricos online: a través de la plataforma de formación de la Universidad Europea Miguel de Cervantes