Curso de WSET Level 3 en Vinos (Noviembre)

Descarga más información del Curso WSET 3

"*" señala los campos obligatorios

Objetivos del curso

El WSET Level 3 en Vinos es una cualificación avanzada que proporciona una comprensión profunda y técnica del mundo del vino. El curso capacita al alumno para realizar análisis profesionales, evaluaciones técnicas y asesoramiento especializado en vinos tranquilos, espumosos y generosos de todo el mundo. Al finalizar, el participante será capaz de:

  • Identificar y explicar en detalle los factores naturales (clima, suelo, variedades de uva) y humanos (prácticas de viticultura, vinificación, crianza) que influyen en el estilo, calidad y precio de los vinos.
  • Analizar cómo estos factores se manifiestan en las principales regiones vitivinícolas internacionales, relacionando las características de los vinos con su origen y proceso de elaboración.
  • Describir con precisión los estilos, calidades y perfiles sensoriales de los vinos espumosos y generosos, incluyendo métodos de producción, legislación aplicable y dinámicas comerciales.
  • Aplicar criterios técnicos para evaluar la calidad y el estado de consumo de un vino, utilizando la Técnica Sistemática de Cata del WSET Nivel 3.
  • Redactar notas de cata objetivas y emitir juicios profesionales sobre la calidad, origen y potencial de envejecimiento de los vinos.
  • Asesorar con solvencia a clientes, personal de sala, responsables de compras y otros profesionales del sector en la selección, servicio y recomendación de vinos.
  • Comprender las cuestiones sociales y de salud relacionadas con el consumo responsable de vino.

A quién va dirigido

Este curso está dirigido a profesionales del sector vitivinícola, hostelería, comercio especializado y distribución, así como a aficionados avanzados que deseen profundizar en el análisis técnico del vino y obtener una certificación de prestigio internacional. Es recomendable haber cursado el Nivel 2 o contar con experiencia equivalente.

Requisitos de acceso

  • WSET Level 2 en Vinos
  • Los aspirantes deben tener la edad mínima legal para adquirir bebidas alcohólicas en el país donde se realiza el examen.
  • Los participantes que, por motivos de salud o religiosos, no puedan catar vinos, podrán completar la parte teórica, pero no obtendrán la certificación completa si no realizan la evaluación práctica de cata.

Salidas profesionales

  • Sumilleres y jefes de sala.
  • Responsables de compras y selección de vinos.
  • Educadores y formadores especializados.
  • Consultores en hostelería y comercio especializado

Contenidos del curso

Unidad 1 – Teoría de los Vinos del Mundo

  • Factores naturales y humanos que influyen en el vino: clima, suelo, variedades, prácticas de viñedo y bodega, legislación y comercio
  • Principales regiones productoras de vino tranquilo: Europa (Francia, Italia, España, Alemania, etc.) y Nuevo Mundo (EE. UU., Chile, Argentina, Sudáfrica, Australia, Nueva Zelanda).
  • Vinos espumosos: métodos de producción (tradicional, tanque, ancestral, etc.) y regiones clave (Champagne, Cava, Prosecco, etc.).
  • Vinos generosos: tipologías (Jerez, Oporto, Moscateles), métodos de elaboración y legislación.
  • Asesoramiento profesional: recomendación de vinos, maridaje, identificación de defectos y cuestiones sociales y de salud.

Unidad 2 – Cata Analítica

  • Aplicación de la Técnica Sistemática de Cata del WSET Nivel 3.
  • Evaluación de vinos tranquilos mediante cata a ciegas.
  • Vinos espumosos: métodos de producción (tradicional, tanque, ancestral, etc.) y regiones clave (Champagne, Cava, Prosecco, etc.).
  • Descripción precisa de aspecto, nariz, boca y conclusiones.
  • Determinación del nivel de calidad y estado de consumo del vino.

Calendario

24 de Noviembre

1 Diciembre

15 Diciembre

22 Diciembre

19 Enero de 2026

Duración

84 horas (32,5 horas presenciales incluyendo examen teórico y práctico y 51,5 horas de estudio personal)

Horario

24 de Noviembre 09:00h-14:00h;  15:00h-18:00h

1 Diciembre: 09:00h-14:00h; 15:00h-18:00h

15 Diciembre: 09:00h-14:00h; 15:00h-18:00h

22 Diciembre : 09:00h-14:00h;  15:00h-18:00h

19 Enero de 2026 – Examen 09:00h – 11:00h

Lugar

Escuela Internacional de Cocina

Precio

1.080€ (10% de descuento ya incluido en esta primera edición)

Dirección Académica y Equipo Docente

Almudena Alberca

Máster of Wine (MW)

Directora académica de la Fundación Escuela Internacional de Cocina

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.