Curso de Especialista Internacional en Enoturismo

Solicita más Información

"*" señala los campos obligatorios

El potencial de desarrollo económico del enoturismo llega hasta donde el profesional sea capaz de desarrollar

El Programa de Especialista Internacional en Enoturismo forma profesionales capaces de diseñar, gestionar y comunicar experiencias turísticas en torno al vino con una visión global, sostenible e innovadora.

A través de una formación integral que combina teoría, certificaciones internacionales (WSET 2 y 3), viajes formativos y prácticas en bodegas y agencias, el curso prepara a los participantes para destacar en un sector en constante crecimiento.

A quién va dirigido

El programa Especialista Internacional en Enoturismo está orientado principalmente a personas que trabajan de cara al público en centros enoturísticos, bodegas, agencias de viaje especializadas o instituciones vinculadas al turismo del vino. Está diseñado para quienes forman parte de equipos de atención al cliente y desean profesionalizar su labor, comunicando con claridad, sensibilidad y conocimiento profundo del sector.

Este perfil incluye:

  • Candidatos que deseen mejorar su nivel de inglés para atención internacional (mínimo B2 requerido)
  • Profesionales del turismo que buscan especialización en enoturismo.
  • Personal de bodegas que atiende visitas, organiza experiencias o gestiona eventos.
  • Sommeliers y guías turísticos que desean ampliar sus competencias en cultura vitivinícola.
  • Emprendedores del sector agroalimentario y del vino.
  • Personas interesadas en obtener certificaciones internacionales como WSET 2 y 3.

Salidas profesionales

El programa ofrece una formación integral que habilita para desempeñarse en múltiples áreas del sector enoturístico, tanto a nivel nacional como internacional. Las principales salidas profesionales incluyen:

  • Gestión de experiencias enoturísticas: diseño y ejecución de visitas, catas, maridajes y eventos en bodegas.
  • Atención al cliente especializado: en centros de turismo del vino, hoteles temáticos, agencias de viaje y espacios gastronómicos.
  • Marketing y comunicación enoturística: desarrollo de estrategias digitales, storytelling, branding y posicionamiento en redes sociales.
  • Gestión comercial y logística: administración de tiendas de vino, escandallos, KPI, gestión de producto y equipos.
  • Consultoría y formación: asesoramiento en accesibilidad, protocolo, sostenibilidad y cultura del vino.
  • Internacionalización del enoturismo: gracias a la formación en inglés y certificaciones WSET, los egresados pueden trabajar en mercados globales, liderando proyectos en destinos como Toscana, Oporto, Dublín o Rioja.

Además, el programa incluye una semana de viaje por diferentes zonas de Europa, prácticas profesionales en bodegas, agencias e instituciones, lo que facilita la inserción laboral directa y el networking con actores clave del sector.

Contenidos

Una persona que se encuentre de cara al público gestionando o siendo parte de un equipo de enoturismo debe de abrir puertas de su centro con mensajes claros. Por ello debe de dominar los siguientes aspectos:

  • Cultura básica histórica del mundo del vino:
  • Cocimiento del mercado
  • Atención al cliente
  • Maridaje y servicio aplicado
  • Marketing
  • Innovación y digitalización
  • Innovación en los productos enoturísticos
  • Legislación y normativa vitivinícola y turística
  • Sostenibilidad y responsabilidad social en el enoturismo
  • Gestión de eventos
  • Otras formaciones complementarias pero esenciales (WSET 2: en inglés; WSET 3: en español y Certificación-Acceso a test Oxford de inglés (Nivel hasta B2)
  • Viajes: Museo del Vino Vivanco, Rioja y Bodegas del Barrio de la Estación, Valle Salado de Añana; Dublín: Guiness + Jameson whisky; Toscana; Oporto: Taylors y Grahams. Casa Portuguesa do Pastel de Bacalhau; Otras visitas experienciales locales: Abadía Retuerta, Protos, Yllera, Bodegas de Alberto, etc
  • Prácticas
  • Trabajo final aplicado

Calendario

Inicio en Diciembre (420 horas)

220 horas lectivas (incluidos Oxford WSET 2 y WSET 3)

160 horas de prácticas (140h in situ y 20h trabajo final)

40 horas lectivas, visitas, etc.

Horario

Pendientes de confirmar

Lugar

Escuela Internacional de Cocina, Plaza del Vino y la Gastronomía, 1, Valladolid

Precio

5.750€

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.