Curso Internacional de Sumiller Profesional

Formación privada de reconocido prestigio orientada a la adquisición de conocimientos y habilidades para el desarrollo profesional en el mundo del vino.

XIX PROMOCIÓN

Los sectores profesionales relacionados con el vino son cada vez más amplios: vitivinícola, bodegas, enoturismo, restauración, tiendas especializadas, comunicación, creadores de contenido enológico, entre otros.

Esta formación única, privada y de reconocido prestigio está destinada a profesionales que busquen adquirir competencias profundizando en el conocimiento del vino y ampliar sus oportunidades laborales.

Con metodología práctica y experiencial que combina formación teórica con clases prácticas, catas, degustaciones, maridajes y visitas académicas que enriquece la visión global de las materias tratadas.

Impartido por más de 25 docentes profesionales expertos en su campo, y con masterclass a cargo de expertos referentes nacionales e internacionales.

Formación avalada por:

Y bonificada por Fundae 

Calendario y Duración:
Enero 2024 - Junio 2024 Tendrá una duración total de 400 horas distribuidas en tres bloques diferentes: 250 horas lectivas, 100 horas de prácticas y 50 horas para la realización del proyecto final.
Horario:
Lunes de 16:00 a 22:00 y los martes de 9:00 a 15:00 horas.
Promoción:
XIX Promoción
Prácticas en Empresa:
Periodo de prácticas de 100 horas de duración que permiten poner en práctica los conocimientos adquiridos.  Posibilidad de convalidación para profesionales en activo.

Objetivos

El mundo del vino está generando nuevas oportunidades de empleo para las que es imprescindible una formación especializada.

La Escuela Internacional de Cocina ofrece un programa formativo práctico, experiencial y de reconocido prestigio, adaptado a las oportunidades laborales que ofrecen las empresas permita:

  • Capacitar profesionales para desenvolverse adecuadamente en el mundo del vino y los sectores relacionados (bodegas, restauración, comercialización, distribución, contenidos…)
  • Generar una bolsa de profesionales altamente capacitados que impulsen el tejido empresarial.

Evaluación

La evaluación de los conocimientos adquiridos el se hará mediante un examen final y la valoración de un Proyecto Fin de Curso cuya temática será consensuada por la dirección académica.

La asistencia a las sesiones será obligatoria para los alumnos, pudiendo ausentarse, un 25% de las horas lectivas.

La Escuela Internacional de Cocina emitirá un diploma avalado por la Escuela Internacional de Cocina, la Asociación de Sumilleres de Castilla y León y la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Castilla y León a través de su marca de garantía Tierra de Sabor.

 

Perfil de los Estudiantes

Profesionales que busquen adquirir competencias, profundizar en el conocimiento del vino y ampliar sus oportunidades laborales:

  • Personal de bodegas
  • Personal restauración, sala, sumillería
  • Profesionales relacionados con el enoturismo y tiendas especializadas
  • Profesionales del mundo de la distribución
  • Periodistas especializados, comunicadores, generadores de contenidos
  • Personas que han cursado o cursan programas de grado medio o superior de Formación Profesional
  • Otros titulados que desean especializarse en el vino

El alumnado se atendrá al Reglamento de Régimen Interno de la escuela, el cual se puede descargar en el siguiente enlace.

aquí puedes consultar la normativa de la Escuela Internacional de Cocina para los alumnos.

 

Patrocinadores y Colaboradores

Los colaboradores en el Curso Internacional de Sumiller Profesional son:

  • Consejo Regulador D.O. Bierzo.
  • Consejo Regulador D.O. Cigales.
  • Consejo Regulador D.O. Rueda.
  • Consejo Regulador D.O. Ribera del Duero
  • Consejo Regulador D.O. Toro.
  • Consejo Regulador D.O. Arribes.
  • Consejo Regulador D.O. Tierra del vino de Zamora.
  • Consejo Regulador D.O. Arlanza.
  • Consejo Regulador D.O. Tierra de León.
  • Consejo Regulador D.O.P Vino de Calidad Sierra de Salamanca.
  • Consejo Regulador D.O.P Valles de Benavente.
  • Consejo Regulador D.O.P Valtiendas.

Equipo Docente

Almudena Alberca
Almudena Alberca
Pedro Ballesteros Torres
Pedro Ballesteros Torres
Ferrán Centelles
Ferrán Centelles
Paco del Castillo
Paco del Castillo
María José Huertas
María José Huertas
Álvaro Pérez Navazo
Álvaro Pérez Navazo
Carlos González Huerta
Carlos González Huerta
Henar Puente
Henar Puente
José Antonio Cabañas
José Antonio Cabañas
Pablo Martín
Pablo Martín
Ernesto Franco
Ernesto Franco
Juan Antonio Herrero
Juan Antonio Herrero
Manuel López Alejandre
Manuel López Alejandre
Rubén García Franco
Rubén García Franco
José Antonio Fernández Escudero
José Antonio Fernández Escudero
Óscar Díez Sánchez
Óscar Díez Sánchez
Javier Gila
Javier Gila
Rafael Poveda Bernabé
Rafael Poveda Bernabé
Ver equipo docente