La Escuela Internacional de Cocina reconoce la excelencia en sumillería

La Escuela Internacional de Cocina ha celebrado la clausura de la XIX edición del Curso Internacional de Sumiller Profesional, un programa de formación de referencia en el sector vitivinícola. Durante el acto, se ha hecho entrega del VIII Premio Pascual Herrera, que reconoce al mejor alumno de la promoción. Este año, el galardón ha sido concedido a Alejandro Parra, destacando su talento y pasión por la sumillería.

El evento ha contado con la presencia de la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León, María González Corral, quien ha resaltado la importancia de la formación para potenciar la industria vitivinícola.

Alejandro Parra, una trayectoria marcada por la pasión por el vino

Alejandro Parra, originario de Hervás (Extremadura), comenzó su carrera en la gestión de una cafetería familiar. Su pasión por el vino y el servicio nació en El Azogue Viejo (Salamanca) y se especializó en coctelería en El Deseo (Granada). Actualmente, forma parte del equipo del reconocido restaurante Raza, en Valladolid.

Un jurado de expertos para un reconocimiento de prestigio

El Premio Pascual Herrera se otorga tras un ejercicio práctico de excelencia, evaluado por un jurado de prestigio compuesto por:

  • Carlos Domingo González, miembro del Comité Regional de Cata de Castilla y León.
  • José Antonio Fernández, enólogo y responsable técnico del Laboratorio de la Estación Enológica de Castilla y León.
  • José Antonio Cabañas, presidente de la Asociación de Sumilleres de Salamanca.
  • Henar Puente, mejor sumiller de España 2004.

Junto a Alejandro Parra, los alumnos Iñaki Redondo y María del Carmen Blanco fueron semifinalistas en esta edición.

Un curso de sumiller de referencia en España

El Curso Internacional de Sumiller Profesional de la Escuela Internacional de Cocina fue una apuesta innovadora de la Cámara de Comercio de Valladolid hace 20 años. Desde su inicio, ha formado a más de 400 sumilleres, consolidándose como una de las formaciones más prestigiosas en el ámbito de la enología y la sumillería en España.

Antiguos alumnos destacados de la Escuela Internacional de Cocina

El programa ha formado a sumilleres de prestigio, entre ellos:

  • Silvia Ortúñez, Mejor Sumiller del Año en los Premios Verema 2024.
  • Elia María Arranz, primera mujer ganadora del Ruinart Sommelier Challenge.
  • Mónica Rosón, finalista de VinoInfluencers Awards 2024.

Apoyo institucional y colaboraciones del curso

El Curso Internacional de Sumiller Profesional cuenta con el respaldo de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León, a través de la marca de garantía Tierra de Sabor. Además, el evento ha contado con la asistencia de representantes del sector agroalimentario y vitivinícola, reafirmando la importancia de la formación en la profesionalización del sector.

Este reconocimiento reafirma el compromiso de la Escuela Internacional de Cocina con la excelencia académica y la profesionalización del sector vitivinícola en España.