
La Escuela Internacional de Cocina de Valladolid ha puesto el broche de oro a sus programas de formación especializada en turismo con la celebración de la I Gala Impulsa Turismo, un evento que ha servido como cierre oficial de los cursos de especialización en hostelería y turismo desarrollados desde enero de este año.
Este acto, organizado en colaboración con la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Castilla y León, ha reunido a alumnos, docentes y representantes institucionales para reconocer el esfuerzo y la dedicación de más de 70 profesionales que han completado con éxito su formación.
Programas formativos orientados al sector turístico
Los cursos impartidos han respondido a las necesidades actuales del sector turístico y hostelero, abarcando áreas clave como:
- Gestión de Negocios de Hostelería
- Dirección de Sala en Restauración
- Especialización para Sumilleres
- Experto Fromelier
- Atención al Cliente y Calidad en el Servicio en Empresas Turísticas
Cada programa ha sido diseñado con un enfoque práctico y profesional, preparando a los participantes para afrontar los retos de un mercado cada vez más competitivo y dinámico.
Una gala para celebrar el talento y la vocación
La gala fue inaugurada por Víctor A. Caramanzana, presidente de la Cámara de Comercio de Valladolid, quien destacó este evento como “el inicio de una nueva etapa para los alumnos que encarnan el talento y la vocación que necesita un sector en constante evolución”.
Asimismo, subrayó el compromiso de la Escuela Internacional de Cocina con una formación de excelencia, afirmando que “apostar por las personas es apostar por el futuro del turismo en Valladolid, en Castilla y León y en toda España”.
Durante la ceremonia se hizo entrega de los diplomas a los alumnos, reconociendo su dedicación al aprendizaje continuo en turismo y hostelería.
Última masterclass: compartir visión y experiencia
La Gala Impulsa Turismo también fue el escenario de una última masterclass transversal dirigida a todos los alumnos. Esta sesión formativa reunió a los coordinadores académicos de cada curso, quienes compartieron su experiencia y visión sobre la evolución del sector:
- Vanessa Santana (Dirección de Sala en Restauración)
- Diego González (Especialización para Sumilleres)
- José Luis Galván (Experto Fromelier)
- Noé Abejón (Atención al Cliente y Calidad en el Servicio)
- Myriam Díez Salamanca (Gestión de Negocios de Hostelería)
- Almudena Alberca (Directora Académica de la Fundación EIC)
La clase fue un espacio participativo que reforzó la importancia de una formación integral en turismo, destacando cómo cada especialidad aporta valor a una experiencia turística global y de calidad.
Formación turística para el futuro del sector
Con iniciativas como esta, la Escuela Internacional de Cocina reafirma su papel como referente en formación turística en Castilla y León, comprometida con el desarrollo del talento que impulsará el futuro del turismo.
¡No te pierdas nuestra Galería Fotográfica del evento!