
La innovación y la gastronomía se han unido en Valladolid con la presentación de “Enigma de lechazo y Pisuerga”, la primera tapa gastronómica desarrollada con Inteligencia Artificial (IA). Este hito culinario ha sido revelado en la jornada Valladolid AI, organizada por Spain AI en colaboración con la Cámara de Valladolid, reuniendo a más de 150 profesionales, empresas y expertos en IA de Castilla y León.
📽️ Ver vídeo de la tapa gastronómica “Enigma de lechazo y Pisuerga”
Un evento pionero: IA aplicada a la gastronomía
El encuentro «IA en acción», celebrado en la Cámara de Valladolid, ha servido como punto de encuentro para expertos en Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos. Durante la jornada, se han abordado los retos y oportunidades que ofrece esta tecnología en distintos sectores, incluyendo su aplicación en la cocina.
La tapa, desarrollada con la participación de la Escuela Internacional de Cocina de la Cámara de Valladolid y Spain AI, ha sido creada mediante un proceso innovador en el que la IA seleccionó los ingredientes más representativos de Valladolid. Lechazo, leche de oveja, queso de Pollos y vino D.O. Ribera de Duero han sido la base de este plato vanguardista, que ha sorprendido a los asistentes.
Apuesta por la Inteligencia Artificial y la transformación digital
El evento ha contado con la presencia de Víctor A. Caramanzana, presidente de la Cámara de Valladolid; Noelia González, CityLeader de Spain AI en Valladolid; y David Esteban, vicepresidente segundo y diputado del Área de Innovación Digital de la Diputación de Valladolid.
Durante su intervención, Víctor A. Caramanzana destacó el compromiso de la Cámara de Valladolid con la transformación digital:
“Continuaremos desarrollando nuevas iniciativas y colaboraciones estratégicas, como la de Spain AI, para impulsar proyectos de Inteligencia Artificial y digitalización en las empresas de nuestra provincia”.
Por su parte, Noelia González, líder de Spain AI en Valladolid, subrayó el papel fundamental de esta tecnología en la sociedad y la importancia de eventos como este para fomentar el conocimiento y el desarrollo de la IA.
Ponencias sobre IA y su impacto en la sociedad
El evento ha contado con casos de uso reales de IA en distintos sectores, presentados por expertos de reconocido prestigio:
- IA aplicada al Metaverso: Omar Rabadán y John Domingo, fundadores de Apolo Estudio Creativo y Spain AI.
- IA en turismo: Miguel Camacho, CTO en Smartvel.
- Sostenibilidad y ODS con IA: Paul Van Branteghem, cofundador y CTO en Big Onion Tech.
- Detección de audios y voces falsas con IA: Santiago Moreno, Senior Data Scientist en Minsait.
Mesa redonda: el impacto de la IA en la sociedad
La jornada ha concluido con una mesa redonda moderada por Sara Carmona (You First), en la que se ha analizado cómo la Inteligencia Artificial está transformando la vida cotidiana y el entorno empresarial.
Entre los participantes se encontraba Jorge Cerro, director de Sistemas y Transformación Digital de la Cámara de Valladolid, quien destacó la importancia de la formación en nuevas tecnologías:
“Desde la Cámara hemos apostado por programas formativos específicos en herramientas digitales para empresas y profesionales, a través de Cámara Boost, la primera aceleradora de competencias digitales de Castilla y León”.
También participaron en el debate David de Francisco (SEDIA), Olivia Archanco (Human Tech), David Escudero (UVA IA) y Jerónimo Hinojosa (Ideva).