El Salón de la Alimentación de Valladolid 2011, que arrancó el pasado martes 15 de marzo en la Feria de Muestras, contó en su inauguración con la participación de veinticinco alumnos y un profesor procedentes del Instituto Culinario de América con motivo del curso organizado por la Escuela Internacional de Cocina.  

 

 

  

 La jornada del ya conocido como principal escaparate nacional y regional de la industria agroalimentaria comenzó con diversas catas y presentaciones de datos sobre ventas de la mano del director general del Observatorio Español del Mercado del Vino, Rafael del Rey y de la consejera de Agricultura, Silvia Clemente.   

    Más tarde, tuvo lugar el inicio del taller “Cocina con Sabor”, en el cual los futuros chefs de América pudieron demostrar sus dotes culinarias elaborando recetas americanas con productos amparados por la marca de calidad Tierra de Sabor.   

    

Además de su participación en el Salón de la Alimentación, los futuros cocineros tuvieron la oportunidad de acudir a conocer la Escuela Internacional de Cocina. Allí quedaron sorprendidos de las instalaciones y se mostraron muy interesados en conocer a fondo e incluso participar en los programas educativos que la Escuela tiene programados para los próximos meses.

 

El Salón de la Alimentación de Valladolid 2011, que arrancó el pasado martes 15 de marzo en la Feria de Muestras, contó en su inauguración con la participación de veinticinco alumnos y un profesor procedentes del Instituto Culinario de América con motivo del curso organizado por la Escuela Internacional de Cocina. 

 

 

 

  La jornada del ya conocido como principal escaparate nacional y regional de la industria agroalimentaria comenzó con diversas catas y presentaciones de datos sobre ventas de la mano del director general del Observatorio Español del Mercado del Vino, Rafael del Rey y de la consejera de Agricultura, Silvia Clemente. 

 

Más tarde, tuvo lugar el inicio del taller “Cocina con Sabor”, en el cual los futuros chefs de América pudieron demostrar sus dotes culinarias elaborando recetas americanas con productos amparados por la marca de calidad Tierra de Sabor. 

Además de su participación en el Salón de la Alimentación, los futuros cocineros tuvieron la oportunidad de acudir a conocer la Escuela Internacional de Cocina. Allí quedaron sorprendidos de las instalaciones y se mostraron muy interesados en conocer a fondo e incluso participar en los programas educativos que la Escuela tiene programados para los próximos meses.