La Escuela Internacional de Cocina Fernando Pérez, de la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Valladolid, firmó dos acuerdos con la Universidad Europea Miguel de Cervantes y con la Universidad de Valladolid.

Al acto asistieron el Rector de la Universidad de Valladolid, Marcos Sacristán; el Rector de la Universidad Europea Miguel de Cervantes, Martín Fernández Antolín; el Presidente de la Institución Cameral, José Rolando Álvarez Valbuena y el Consejero de Educación de la Junta de Castilla y León, Juan José Mateos. Rolando Álvarez explicó que estos acuerdos “tratan de integrar a las dos universidades en la formación de la Escuela de Cocina”, de tal manera que se establezca un marco jurídico para acuerdos futuros y se faciliten proyectos de investigación y desarrollo.

Uno de estos proyectos programados por la Escuela de Cocina consiste en un curso de verano para alumnos extranjeros. Marcos Sacristán, Rector de la Universidad de Valladolid, apuntó que el Centro de Idiomas de la UVa será un elemento de apoyo para este programa ya que proporcionará a los estudiantes clases de español culinario. “Aportaremos ese patrimonio personal al servicio de la Escuela de Cocina. Espero que sean muchos los alumnos que se apunten, para los que se pondrá a disposición los estudios necesarios en materia de nutrición y bromatología”.

El rector de la UEMC señaló que este convenio “supone una colaboración en el área de las ciencias agroalimentarias y un programa de investigación culinaria”. Recordó que el sector gastronómico de Castilla y León supone un 12% de su PIB, por lo que es “importante integrar los estudios universitarios” y abogó porque “esto tan solo sea el aperitivo de un menú de excelencia”.

Por su parte, Juan José Mateos apuntó que tanto las dos universidades, como la Junta de Castilla y León y la Cámara de Comercio están trabajando para dar a este acuerdo un contenido muy importante en materia de conocimiento, investigación e innovación y destacó como elemento esencial la formación del alumnado y profesorado de Formación Profesional. Señaló que gracias a este convenio se ofrecerán oportunidades de aprendizaje a estudiantes de la familia profesional de la Hostelería a través de  un programa piloto para este verano, por el cual cinco alumnos de Restauración realizarán prácticas en Estados Unidos. “Es imprescindible que el mundo de la economía integre al mundo universitario para que nuestros jóvenes tengan las mayores posibilidades de formación”, añadió.

Sobre la fecha de apertura de la Escuela de Cocina, José Rolando Álvarez aseguró que será “entre Julio y Septiembre de este año”, aunque mientras finalizan los preparativos podrán impartirse cursos en las instalaciones de otras instituciones.

Redacción: Pilar del Río