La Escuela Internacional de Cocina Fernando Pérez, de la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Valladolid, organiza un programa educativo gastronómico para un total de veinticinco alumnos del Instituto Culinario de América, escuela de cocina considerada como la más importante del mundo con sede en Hyde Park, Nueva York.

El programa de veintiún días de duración  recorrerá gran parte del territorio nacional. La Escuela Internacional de Cocina ofrecerá la oportunidad a los futuros cocineros de asistir a diversos talleres demostrativos con profesionales del sector, conocer a reconocidos chefs de prestigio, así como descubrir el producto nacional de la mano de diferentes productores.

Las Comunidades Autónomas que visitarán son Castilla y León, Cataluña, País Vasco, La Rioja, Madrid y Castilla-La Macha.

En Castilla y León, una de las actividades principales que la Escuela Internacional de Cocina ha preparado para los futuros chefs de América consiste en su participación el día 15 de marzo en la decimotercera edición del Salón de la Alimentación que organiza la Feria de Valladolid, más conocido como “Alimentaria”.

Este reconocido escaparate gastronómico expone la riqueza de la comunidad basada en una gran variedad de productos de calidad certificados con Denominación de Origen, de tal manera que los alumnos del Instituto Culinario de América podrán conocerlos e incluso asistir a una explicación de sus múltiples posibilidades culinarias, diversos tipos de preparación y el modo en que los encontrarán en el mercado.

Durante su estancia en Castilla y León, cuya duración será de siete días, la Escuela Internacional de Cocina ha programado para los futuros cocineros una visita cultural en la que conocerán la Catedral de Burgos o el Alcázar de Segovia entre otros monumentos. También visitarán diferentes empresas relacionadas con el sector como Jamones Segovia, , Piñonsol en Pedrajas de San Esteban, Mercaolid, la Bodega Hijos de Alberto Gutiérrez en Rueda o el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (ITACYL), donde se les explicará el funcionamiento de la Estación de la carne, la de la leche  o la del vino y el Museo del Pan en Mayorga de Campos. Asimismo, tendrán la oportunidad de asistir a demostraciones culinarias de Fátima del Restaurante Fátima (Montealegre de Campos) o del Restaurante La Botica (Matapozuelos), con el ganador del Campeonato de Cocineros de Castilla y León 2008, Miguel Ángel de la Cruz.

En el resto del país realizarán también numerosas visitas como por ejemplo al Museo del Aceite de Toledo, la Bodega Codorniú, el Museo Dalí, el Guggeheim o al Restaurante Mugaritz de Gipúzcua, considerado entre los diez mejores restaurantes del mundo, donde tendrán el privilegio de asistir a demostraciones culinarias del reconocido por la prensa gastronómica mundial como el fenómeno gastronómico más importante en los últimos tiempos, Andoni Aduritz.

 The International School of Culinary Arts, Valladolid, Spain organizes an educational gastronomy program for a total of twenty-five students from The Culinary Institute of America.

 The future chefs, that landed in Barcelona last Sunday, March 6th, will enjoy a twenty-one day program across Spain. The International School of Culinary Arts will offer the students the opportunity to attend different workshops with professional chefs, as well as to discover different local products and share time and knowledge with the producers.

 On March 15th the group class will participate in a live workshop at the popular Alimentaria F&B Trade Show.This renowned Fair allow companies from all around the country to present their products.

  During their trip the students will visit cities such as Barcelona, Burgos, Segovia, San Sebastian or Valladolid where they will have a reception with the Major.

 They will also do professional visits to Iberian ham producers, wineries, the bread museum, cheese factories or even a pine nut producer.

 They will also have the opportunity to enjoy demos with some of the most prestigious Spanish Chefs.