¿Y si viajamos con la gastronomía durante la cuarentena?

VIAJES CULINARIOS PARA LA CUARENTENA:
SABOR A ITALIA

 

Desde la Escuela Internacional de Cocina queremos que este periodo de cuarentena sea más fácil para todos y para ello te proponemos una receta que te hará viajar a Italia

Toma nota para hacer esta deliciosa receta de Spaghetti alla carbonara:

 

Raciones: 4 personas

Ingredientes para la Pasta fresca
Harina de trigo floja 200 g
Huevos “M” 2 und.
Yemas de huevo “M” 2 und.

Método para la elaboración:

  • Todos los ingredientes han de estar a temperatura ambiente.
  • Tamizar la harina sobre la superficie de trabajo o un bol, darle forma de volcán.
  • Cascar en éste los huevos y las yemas y batir ligeramente con un tenedor. Luego con los dedos, mezclar de dentro hacia fuera y para que el huevo no se derrame, aguantar con una mano la pared de harina.
  • Amasar durante unos 10/15 minutos hasta que la masa esté lisa y homogénea.
  • Formar una pelota y cubrirla con film transparente y dejar reposar en un lugar fresco y alejado de corrientes de aire durante 20/30 minutos.
  • Recuperar la masa y cortar un trozo.
  • Espolvorear con harina la superficie donde vamos a estirar la masa y empezar con el rodillo o con la máquina desde la apertura más grande del rodillo. A medida que vamos pasando la masa por los rodillos, cada vez más finos, extender las tiras y las cubriremos con un paño para que no se sequen.
  • En el caso de hacer fettuccine o spaghetti, acoplar a la maquina el accesorio especifico y realizar los cortes deseados.

Ingredientes para la receta

Spaghetti 350/400 g
Queso Pecorino o Parmigiano rallado 100 g Panceta/carrillo de cerdo curado 200 g
Huevos 4 yemas
Nata (Culinaria) 300/400 g
Agua de cocción de la pasta c.s.
Aceite de oliva virgen extra c.s.
Sal y pimienta negra molida c.s.

Método para la elaboración:

  • Poner a calentar una olla con abundante agua, que, una vez que empieza a hervir, salamos moderadamente.
  • Introducir los spaghettis en el agua hirviendo.
  • Cortar el “guanciale” en cubitos o en tiras. Freír en una sartén con un poco de aceite hasta que la grasa se quede transparente y ligeramente crujiente. Reservar.
  • Batir las yemas en un recipiente con el queso, la pimienta, la nata y rectificar de sal.
  • Colar la pasta y sin saltearla sobre el fuego, mezclar directamente en el recipiente con la salsa.

Finalizado y presentación:

Servir los spaghettis de inmediato añadiendo, según los gustos, más queso rallado y pimienta negra molida.

 

¿Te animas a enviarnos tu plato preparado en Twitter (@eic_valladolid) o Instagram (@escintcocinavalladolid) ?